lunes, 25 de abril de 2011

LAS TICS - CONCEPTOS

MÓDULO: LAS TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

  • ¿Qué cultura debe integrar la escuela? La nueva cultura debe integrar: alfabetización digital, fuente de información, instrumento de productividad para realizar trabajos, material diáctico e instrumentos cognitivos.

  • ¿Cuáles son las ventajas de las TICS en los procesos de enseñanza y aprendizaje? Interés y motivación, intereacción, desarrollo de la iniciativa, aprendizaje a partir de los errores, mayor comunicación entre profesores y alumnos, aprendizaje cooperativo, alto grado de interdisciplinariedad, alfabetización digital y audiovisual, desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información, mejora de las competencias de expresión y creatividad, fácil acceso a la información de todo tipo, visualización de simulaciones.

  • ¿Cuál es la metodología didáctica de elaboración de proyectos colaborativos? es la que organiza el proceso de enseñanza y aprendizaje de forma colaborativa entre los alumnos y profesores a través de planteamientos donde los estudiantes conformados en grupos de trabajo, obtienen productos o materiales elaborados por ellos mismos.

  • ¿Cuáles son los aportes de las TICS  en la educación? las tics abren un abánico de posibilidades en modalidades educativas flexibles (en espacio y tiempo) que pueden situarse en el ámbito de la formación a distancia o aportando significativamente a las modalidades de enseñanza presencial.




LAS TICS - CONCEPTOS

MODULO: INFORMÁTICA EDUCATIVA

  • ¿Cuál es el gran reto de la informática educativa? El gran reto que presenta la informática educativa es la aplicación racional y pertinente de las nuevas tecnologías de la infromación en el desarrollo del quehacer educativo.

  • ¿Cuáles son las tendencias y competencias?  Tendencias: Hardware, donde se destacan los libros electrónicos, el uso de teléfonos celulares inteligentes, computación en nube, y los juegos digitales. Competencias: Las cuales deben enfatizarse en la formación de los estudiantes y en estrategias empleadas por deocentes innovadores para mejorar el aprendizaje. Se resalta la creatividad e innovación, ciudadanía global y empatía, pensamiento crítico y alfabetismo en medios y competencias para manejar información.

  • ¿Cuáles son los principales contenidos y recursos digitales? Las multimedias educativas, enciclopedias digitales, simuladores, procesadores de textos, planillas de cálculo o los programas para diseñar páginas web.
                                                                             

LAS TICS - CONCEPTOS

  • ¿Qué es un sistema de información? Un sistema de información es un conjunto de elementos relacionados entre sí, que se encarga de procesar manual y/o automáticamente datos, en función de determinados objetivos, para apoyar la toma de decisiones, coordinación y control de una organización y favorece la solución de problemas. Los elementos constituyentes de un sistema de información son las personas que utilizan el sistema, los datos e información de entrada, de salida y almacenada, actividades, recursos materiales: por ejemplo, computadoras, dispositivos, archivadores, etc. Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.

  • ¿Qué es tecnología de la información y la comunicación? Es el conjunto de dispositivos y procesos lógicos y prácticos, basados en soportes físicos que permiten agregar valor a los datos, comunicarlos y transformarlos en productos.

  • ¿Qué ha logrado el crecimiento y el desarrollo de las TICS Ha logrado que estén presentes en todos los sectores y ámbitos, donde el sector educativo y la organizacion escolar no son la excepción y cada día se promueven políticas de integración de las TICS de la educación.


sábado, 9 de abril de 2011

LAS TICS CONCEPTOS

DEFINICIONES

INTERNET

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

WWW

Para otros usos de este término, véase WWW (desambiguación) y web.
No debe confundirse con WorldWideWeb o Internet.
En informática, la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web Semántica.

URL

localizador uniforme de recursos, más comúnmente denominado URL (sigla en inglés de uniform resource locator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc.
Los localizadores uniformes de recursos fueron una innovación fundamental en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web. Desde 1994, en los estándares de la Internet, el concepto de URL ha sido incorporado dentro del más general de URI (uniform resource identifier, en español identificador uniforme de recurso), pero el término URL aún se utiliza ampliamente.
Aunque nunca fueron mencionadas como tal en ningún estándar, mucha gente cree que las iniciales URL significan universal resource locator (localizador universal de recursos). Esta interpretación puede ser debida al hecho de que, aunque la U en URL siempre ha significado "uniforme", la U de URI significó en un principio "universal", antes de la publicación del RFC 2396.
El URL es la cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet. Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web, para todos los elementos de Gopher y todos los grupos de debate USENET, y así sucesivamente.
El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo, y el protocolo a usar para recuperar los datos.

TCP

Para otros usos de este término, véase TCP (desambiguación).

Transmission Control Protocol (TCP
Familia:Familia de protocolos de Internet
Función:Transporte confiable y bidireccional de datos .

Ubicación en la pila de protocolos
Aplicaciónftp, http, SNMP, DNS, ...
TransporteTCP
RedIP
EnlaceEthernet, Token Ring,
FDDI, ...

Estándares:RFC 793 (1981)
RFC 1323 (1992)

Transmission Control Protocol (en español Protocolo de Control de Transmisión) o TCP, es uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.
Muchos programas dentro de una red de datos compuesta por computadoras pueden usar TCP para crear conexiones entre ellos a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. El protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto.
TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más populares de Internet (navegadores, intercambio de ficheros, clientes ftp, ...) y protocolos de aplicación HTTP, SMTP, SSH y FTP.

TCP/IP

La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron los dos primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP (HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para acceder a las páginas web, además de otros como el ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.